Los mitos cuchilleros
Nuestra cultura popular atesora un sinfín de supersticiones nacidas en torno al cuchillo y al mundo que rodea este elemento. Algunas emparentadas con la ciencia, otras con la religión, las más con el...
View ArticleEl Alfajor, el cuchillo criollo curvo
El gaucho tuvo muchas armas, entre sus filos, hubo un cuchillo que llamaba “alfajor”, ubiquémos que asi se encontro hasta fines del 1700, este filo derivaba del alfanje, un sable corto y curvo,...
View ArticleMartina Chapanay, cuchillera y corajuda
Martina Chapanay, llamada por la historia como “la gaucho hembra”, esta leyenda del desierto, fue un espíritu libre con sus valores y defectos, cuchillera y corajuda, vengadora de la muerte del chacho...
View ArticleIlustraciones del Siglo XIX, Alcide D'Orbigny viaje a la America
El naturalista francés D'Orbigny en 1829 describe: "Todas las peleas de los gauchos se ventilan con el cuchillo en la mano, sus duelos tienen lugar frente a testigos, y tienen sus leyes. Así es que les...
View ArticleLa Madre de la Patria
María Remedios del Valle. “Una negra esclava que, con mucho coraje, fue a pelear a las órdenes de Belgrano. Sobrevivió y en 1827 fue nombrada como la Madre de la Patria. Pero en 1880 Argentina quiso...
View ArticleVagos y Malentretenidos.
Siglo XIX, vago y malentrenido, era un término común para designar al gaucho, este hombre de tierra que cuando el gobernante lo necesito, lo uso, leyes se hicieron para obligarlo, y es asi, como es...
View ArticleHistoria de la Bayoneta
Todos los gustosos de las armas de guerra saben que es la bayoneta, y su origen se remonta al siglo XVII, en la Ciudad de Bayona, (Bayonne en francés), en el Sur de Francia, principal reducto dedicado...
View ArticleEsgrima Criolla, armas gauchas y otras yerbas... y se va la segunda!!!
En el marco del 2ª Encuentro de Esgrima Criolla que se realizara este 25 de Mayo del 2018, en el Fortín Tradición Argentina "Teofilo Olmos", se presentara, aparte de muchas actividades van desde...
View Article2do Encuentro de Esgrima Criolla, un festejo a facón y poncho!!!
Ya un año del primer Encuentro de Esgrima Criolla, y el 25 de mayo, fecha patriótica, fue tomada como nuestra fecha para celebrar nuestro encuentro entre locro y visteos, una larga tarde desde que...
View ArticleUn cacique Argentino por el mundo
El pampa Ferreira era de familia noble, hijo del Cacique Pichi Huinca, aquel bravo que peleo junto a Don Juan Manuel y posteriormente, cuido la frontera de los malones, al servicio del blanco combatió...
View ArticleQuien Fue Juana Azurduy?
Juana Azurduy conocida como “La Guerrillera de la Patria Grande”, o como “La Flor del Alto Peru”, Bueno, fue simplemente una mujer que lucho por lo que amaba, perdio todo y sigui luchando, simplemente...
View ArticleEl Sable Gallito, un clásico...
Este sable conocido como “Gallo” o como “Gallito”, sin más fue el sable de policía, verdadera historia argentina, fue usado mayoritariamente por los sargentos de las distintas policías, específicamente...
View ArticleManuela Pedraza la heroina de la reconquista.
Manuela Pedraza, heroína de las invasiones inglesas, mucho se cuenta de ella, y con que la mitad sea cierta, ya merece más del reconocimiento que tiene.Nace en Tucumán como Manuela Hurtado y Pedraza,...
View ArticleEl sargento del Tercio de Flandes que adiestro a la fuerza guarani.
Corría el año de 1641, en Sudamérica, cuando un ejército de mamelucos formado por 400 portugueses, los cuales se dedicaban a esclavizar indios fueron derrotados por un veterano de los Tercios de...
View ArticleEl Cuchillo Mason de Don Juan Manuel de Rosas
Este cuchillo, sin dudas perteneció a Don Juan Manuel, y en mi opinión personal, fue un regalo, vaya uno a saber de quien, Rosas nunca demostró, asi como tampoco dejo ver, algún lado mason, o que...
View ArticleIcepick, mito o realidad...
Esta forma de tomar el cuchillo, llamada Icepick , de picahielos o agarre inverso, pensada por muchos como un agarre militar, donde se toma el cuchillo con la hoja hacia el lado del menique y el pomo...
View ArticleEl Tigre de Quequén, su historia.
Realidad y fantasía se mezclan en la vida del personaje de Eduardo Gutiérrez. Hubo quien creyó que fue tan sólo una invención del folletinero porteño, luego plasmada -y popularizada- en un libro cuya...
View ArticleEl Fiyingo, aquel cuchillito malevo…
El fiyingo es un cuchillo pequeño, de uso y portación diaria, algo asi como el verijero, diríamos, posee una hoja delgada (en comparación con un cuchillo de mayor tamaño) y alargada...estilizada.De...
View ArticlePilchas Criollas
Si hablamos de pilchas criollas, hablamos de la vestimenta del criollo, pilcha una palabra que del quechua significa ropa y del mapudungun arruga, una vestimenta peculiar como no hubo, adaptada a...
View ArticleLas Boleadoras, historia documentada
La boleadora es el Arma autóctona sudamericana, primero indígena, después criolla y finalmente gaucha…y en sus comienzos queda registrada la sorpresa del español, al iniciar la conquista, como se...
View ArticleLa Pulperia.
La Pulpería, el primer comercio en nuestras tierras, escenario de la historia colonial, guerras gauchas, lugar de reunión de gaucho, y de nuestra lograda independencia, observados de reyertas, duelos y...
View ArticleEl Guapo del Maldonado
“El hombre, según se sabe,tiene firmado un contratocon la muerte, en cada esquinalo anda acechando el mal rato.Un balazo lo tumbóen Thames y Triunvirato:se mudó a un barrio vecino;el de la Quinta del...
View ArticleUn cuento sobre Esgrima Criolla.
Navegando en la web, encontré este cuento, ameno, simpático y criollo, siempre me gustaron las historias de duelos y gauchos, este esta para un comic o un corto, me tome el atrevimiento de agregar...
View ArticleEl Tango y el Cuchillo, Simplemente…Esgrima Maleva.
Principios del siglo XX, Buenos Aires, vive tiempos de cambios el gaucho sufre el alambrado, se acercara a la ciudad, tiempo de orilleros y arrabales, el Tango, esa música nacida proletaria, llegara...
View ArticleJuan de Dios Montero, Una Historia de Nuestras Pampas.
Juan de Dios Montero fue un soldado chileno oriundo de Concepción que combatió en la guerra de independencia en el bando patriota y que terminó viviendo con los araucanos y luchando en Argentina, hay...
View Article